Agaete, orgullo de Gran Canaria y Mejor Pueblo Turístico del Mundo 2025

Hay lugares que conquistan por su belleza, pero Agaete lo hace también por su alma. Su gente, su historia y su forma de cuidar lo que ama han llevado a este rincón de Gran Canaria a ser reconocido por ONU Turismo como el Mejor Pueblo Turístico del Mundo 2025.
Un reconocimiento que lo convierte en el primer municipio canario en recibir este prestigioso galardón internacional, y que confirma lo que muchos ya sabíamos: que Agaete es un ejemplo de cómo crecer sin perder la esencia.
Desde sus cafetales únicos en Europa, cultivados con respeto por la tierra y el agua, hasta sus naranjos, bodegas y caminos reales que conectan el mar con la montaña, Agaete respira autenticidad.
Aquí, cada rincón cuenta una historia, cada paisaje transmite paz, y cada tradición se vive con el corazón.
La Fiesta de La Rama, símbolo de unión y alegría colectiva, o los tesoros patrimoniales como el Maipés, la iglesia de La Concepción, el Huerto de las Flores y el Parque Natural de Tamadaba, son parte de esa magia que la ONU ha querido reconocer: la capacidad de un pueblo para preservar sus raíces mientras mira al futuro.

Como bien dijo Pepe Dámaso, en Agaete "late el sentimiento creativo y el alma de su gente".
Y hoy, ese latido resuena más fuerte que nunca.
El municipio grancanario de Agaete ha sido reconocido por ONU Turismo como Mejor Pueblo Turístico de 2025, convirtiéndose en el primer pueblo de Canarias en recibir este prestigioso galardón internacional.
La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 17 de octubre en Huzhou (China), en el marco de la iniciativa Best Tourism Villages, que distingue cada año a las localidades rurales que han sabido combinar su desarrollo con la preservación del patrimonio cultural, natural y la sostenibilidad.
Este reconocimiento, obtenido con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio de Gran Canaria, destaca el ejemplo de Agaete como modelo de turismo responsable y sostenible, capaz de generar oportunidades económicas sin perder su identidad.
Entre los valores que la ONU ha puesto en relieve se encuentra su tradición cafetera, única en Europa, donde las fincas del Valle de Agaete mantienen prácticas agrícolas respetuosas con el entorno y abiertas a los visitantes, que pueden conocer de cerca la producción de su emblemático café.
Agaete también ha sido reconocida por la riqueza de su patrimonio cultural y natural, reflejado en lugares como la Necrópolis del Maipés, la iglesia de La Concepción, el Huerto de las Flores, el Parque Natural de Tamadaba, y sus incomparables paisajes entre montañas, cafetales, naranjales y el mar.
Sus tradiciones vivas, como la Fiesta de La Rama, símbolo de unión y memoria colectiva, son otro de los pilares que refuerzan el carácter único del municipio.
Seleccionada entre más de 270 candidaturas de 65 países, Agaete comparte este reconocimiento con otros 52 municipios del mundo que han demostrado que el turismo puede ser una herramienta de desarrollo sostenible, innovación y cohesión social.
Sin duda, un orgullo para Gran Canaria y un ejemplo de cómo un pueblo puede crecer sin renunciar a su esencia: su gente, su naturaleza y su historia.

Pero Agaete también es Historia y Memoria.
Un municipio que no esconde su pasado, que se enfrenta a él con respeto y valentía.
Durante años, la represión franquista dejó heridas profundas en sus calles y en sus familias.
Hoy, Agaete y su gente también tienen EL DERECHO Y EL DEBER y lo añado yo, por recuperar su memoria democrática, por reconocer a quienes fueron silenciados y por dignificar los lugares de la memoria que recuerdan que la libertad tuvo un precio.
Esa tarea de verdad y justicia no busca abrir viejas heridas, sino cerrarlas con luz y con palabra.
Porque solo cuando se mira de frente al pasado, se puede caminar hacia un futuro más justo.
Y porque recordar no es revanchismo: es la manera más noble de asegurarse de que nunca más se repitan historias tan oscuras.
Agaete avanza, orgullosa y libre, con el peso de su historia y la esperanza de su gente.
Y cuando esa memoria se recupere plenamente, cuando las heridas se curen y la verdad repose en paz, entonces Agaete ya no será solo el Mejor Pueblo Turístico del mundo según la ONU, sino, como dicen los niños, "el mejor pueblo del mundo mundial".
Felicidades, Agaete.
Texto e imágenes: Miguel A. Padrón

